El test estenopeico es una prueba simple y rápida que ayuda a identificar problemas refractivos en la visión. Se utiliza para detectar patologías como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
¿Qué mide el test estenopeico?
El test estenopeico evalúa la agudeza visual potencial al eliminar los errores refractivos. Mide cómo la visión del paciente puede mejorar con la corrección adecuada, como gafas o lentes de contacto.
¿Cómo se realiza el test estenopeico?
Para realizar el test estenopeico sigue estos pasos:
- Coloca al paciente a una distancia de 6 metros del cartel de Snellen o de una tabla optométrica.
- Pide al paciente que cubra un ojo y que lea la tabla de letras o símbolos con el ojo descubierto.
- Coloca un estenopo (una tarjeta con un pequeño orificio) frente al ojo descubierto del paciente.
- Pide al paciente que lea nuevamente la tabla de letras o símbolos.
- Anota la mejora en la agudeza visual con el estenopo.
- Repite el proceso con el otro ojo.
¿Cómo se interpreta el test estenopeico?
Interpretar el test estenopeico se basa en la mejora observada en la agudeza visual al utilizar el estenopo. Si el paciente muestra una mejora significativa, es probable que tenga un error refractivo. Si la agudeza visual no mejora o empeora, podría indicar una condición no refractiva, como cataratas, enfermedades retinianas o del nervio óptico, entre otras. En ambos casos, se recomienda una evaluación más completa por un especialista en optometría o un oftalmólogo.
Te puede interesar: