¿Qué es el test de Farnsworth-Munsell?

El test de Farnsworth-Munsell es un examen de discriminación cromática que evalúa la capacidad de diferenciar matices de colores. Se utiliza para identificar patologías como daltonismo y defectos en la percepción del color.

¿Qué mide el test de Farnsworth-Munsell?

El test mide la capacidad del individuo para ordenar matices de colores. Determina la precisión en la diferenciación de colores y la clasificación de los defectos en la percepción cromática.

¿Cómo se realiza el test de Farnsworth-Munsell?

Para realizar el test de Farnsworth-Munsell, sigue estos pasos:

  1. Se presentan fichas de colores numeradas, incluyendo una ficha de referencia.
  2. El paciente debe organizar las fichas en orden de matiz, comparándolas con la ficha de referencia.
  3. Se repite el proceso con diferentes series de fichas de colores.
  4. El evaluador registra el orden de las fichas organizadas por la persona.
  5. Los resultados se comparan con patrones de ordenamiento de personas con percepción normal del color.

¿Cómo se interpreta el test de Farnsworth-Munsell?

Interpretar el test de Farnsworth-Munsell implica analizar el ordenamiento de fichas de colores realizado por la persona. Las posibles interpretaciones son:

  1. Percepción normal del color: El ordenamiento de las fichas es similar al patrón de personas con percepción normal del color.
  2. Deficiencia en la percepción del color: El ordenamiento muestra dificultad para distinguir ciertos matices, sugiriendo un tipo de daltonismo.
  3. Severidad de la deficiencia: Comparando el ordenamiento con patrones de daltonismo, se determina la severidad y el tipo de deficiencia cromática (protanopia, deuteranopia, tritanopia).

Te puede interesar:

Filtro anaglifo

Test de discos pseudoisocromáticos

Test de la cuadrícula de Amsler