El test de estereopsis es una evaluación que mide la capacidad de percepción de profundidad y detecta problemas en la visión binocular. Se utiliza para identificar patologías como el estrabismo, la ambliopía y otros trastornos que afectan la coordinación entre ambos ojos.
¿Qué mide el test de estereopsis?
El test de estereopsis mide la habilidad para discernir la distancia relativa de objetos en el espacio, lo que se conoce como percepción de profundidad. Evalúa la capacidad de los ojos para trabajar juntos y la función de las células cerebrales encargadas de procesar la información visual tridimensional.
¿Cómo se realiza el test de estereopsis?
Para realizar el test de estereopsis, sigue estos pasos:
- El paciente se coloca a una distancia determinada del material de prueba, generalmente a 40 centímetros.
- Se le proporciona al paciente unas gafas especiales con filtros de colores diferentes para cada ojo, como las gafas de anaglifo (rojo-azul o rojo-verde) o gafas polarizadas.
- El paciente observa imágenes estereoscópicas, que son pares de imágenes ligeramente diferentes presentadas juntas, y que al ser vistas a través de las gafas, se fusionan en una única imagen tridimensional.
- Se le pide al paciente que identifique o compare los elementos de las imágenes, como señalar cuál de los objetos parece estar más cerca o más lejos.
¿Cómo se interpreta el test de estereopsis?
La interpretación del test de estereopsis depende del tipo de prueba y de las respuestas del paciente. Generalmente, se evalúa la habilidad para percibir la profundidad en términos de segundos de arco. Un resultado normal oscila entre 20 y 60 segundos de arco, lo que indica una buena percepción de profundidad. Un resultado más alto sugiere una menor capacidad para percibir la profundidad y puede indicar la presencia de una patología.
Si el paciente no puede fusionar las imágenes o tiene dificultad para identificar los elementos en las imágenes, esto puede ser indicativo de problemas en la visión binocular, como el estrabismo o la ambliopía. En estos casos, es necesario realizar evaluaciones adicionales y proporcionar el tratamiento adecuado para mejorar la función visual.
Te puede interesar: