La retina es una capa delgada y sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Anatómicamente, se encuentra entre el epitelio pigmentario y la membrana limitante interna. Está compuesta por células nerviosas, como los fotorreceptores (conos y bastones), células bipolares, células horizontales, células amacrinas y células ganglionares. Los fotorreceptores captan la luz y la convierten en señales eléctricas, que luego son procesadas por las otras células nerviosas y enviadas al cerebro a través del nervio óptico.
¿Cuáles son las funciones de la retina?
La retina tiene múltiples funciones, siendo las principales:
- Captar la luz: Los fotorreceptores (conos y bastones) absorben la luz y la transforman en señales eléctricas.
- Procesamiento visual inicial: Células bipolares, horizontales y amacrinas realizan el procesamiento inicial de la información visual.
- Diferenciación entre colores y luminosidad: Conos detectan colores, mientras que bastones se encargan de la percepción de la luminosidad.
- Envío de información al cerebro: Células ganglionares recogen la información procesada y la envían al cerebro a través del nervio óptico.
La retina es esencial para la visión, ya que permite la percepción y el procesamiento de la información visual, facilitando la interacción con el entorno.
¿Qué enfermedades afectan a la retina?
- Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): Deterioro de la mácula, la región central de la retina.
- Retinopatía diabética: Daño a los vasos sanguíneos de la retina causado por diabetes.
- Desprendimiento de retina: Separación de la retina del epitelio pigmentario, afectando la visión.
- Oclusión de la vena central de la retina: Bloqueo del flujo sanguíneo en la retina, afectando la visión.
- Retinopatía del prematuro: Desarrollo anormal de los vasos sanguíneos en la retina de bebés prematuros.
- Retinitis pigmentaria: Degeneración progresiva de los fotorreceptores, causando pérdida de la visión nocturna y periférica.
- Agujero macular: Orificio en la mácula que afecta la visión central.
- Membrana epirretiniana: Tejido cicatricial en la superficie de la retina, distorsionando la visión.
Te puede interesar: