¿Qué es un queratómetro?

Un queratómetro, también llamado keratómetro o oftalmómetro, es un instrumento óptico empleado para medir la curvatura de la córnea del ojo. Se utiliza principalmente para diagnosticar y monitorear condiciones relacionadas con la córnea, así como para determinar la adaptación adecuada de lentes de contacto.

¿Cómo funciona un queratómetro?

El queratómetro proyecta un patrón de imágenes (generalmente, anillos concéntricos) sobre la córnea y mide las reflexiones de estas imágenes. El instrumento determina la curvatura corneal analizando la distancia entre las reflexiones. Se emplean sistemas de medición como dioptrías para cuantificar el radio de curvatura de la córnea.

¿Qué patologías detecta el queratómetro?

El queratómetro identifica principalmente:

  1. Astigmatismo: irregularidad en la curvatura de la córnea.
  2. Queratocono: adelgazamiento y protuberancia cónica de la córnea.
  3. Queratoglobo: córnea extremadamente curvada.
  4. Cicatrices corneales: causadas por lesiones o cirugías.
  5. Post-cirugía refractiva: seguimiento y control de resultados.

¿Cómo se utiliza el queratómetro?

  1. Asegúrate de que el paciente esté sentado cómodamente y con la cabeza apoyada en el soporte de la frente.
  2. Coloca el queratómetro al nivel del ojo del paciente y alinea los ojos del paciente con los anillos de medición.
  3. Instruye al paciente para que mantenga la mirada fija en el punto de enfoque.
  4. Ajusta el enfoque del instrumento hasta obtener una imagen nítida de los anillos reflejados en la córnea.
  5. Alinea los meridianos en la escala del queratómetro y toma las lecturas de las curvaturas principal y secundaria.
  6. Registra los resultados y repite el proceso en el otro ojo.

¿Cuál es el mejor queratómetro?

El mejor tipo de queratómetro es aquel que proporciona mediciones precisas y confiables. Los queratómetros automatizados, también conocidos como topógrafos corneales, han ganado popularidad debido a su capacidad para medir la córnea en múltiples puntos y generar mapas detallados de su curvatura. Sin embargo, el mejor instrumento dependerá de las necesidades y el presupuesto del profesional.

Te puede interesar:

Refractómetro automático

Oftalmoscopio directo

Tabla de agudeza visual

Lámpara de hendidura binocular

Instrumento de tonometría

Instrumento de retinoscopia

Instrumento de refracción

Medidor de lentes

Queratocono