¿Qué es la miopía?

La miopía, también conocida como vista corta, es un defecto refractivo ocular. Consiste en la incapacidad de enfocar correctamente objetos lejanos, que se ven borrosos, mientras que los cercanos se ven con claridad. Se debe a un desequilibrio entre la longitud del globo ocular y la potencia de convergencia del sistema óptico, provocando que la imagen se forme delante de la retina en lugar de sobre ella.

¿Qué síntomas tiene la miopía?

Los síntomas de la miopía incluyen:

  • Visión borrosa de objetos lejanos.
  • Entrecerrar los ojos para ver mejor a distancia.
  • Fatiga visual o cansancio ocular.
  • Dolores de cabeza debido al esfuerzo ocular.
  • Dificultad para conducir, especialmente de noche.

¿Cómo se detecta la miopía?

La miopía se detecta a través de:

  • Examen optométrico: evaluación de la agudeza visual y refracción, utilizando una tabla optométrica y lentes de prueba.
  • Retinoscopia: examen donde se emite luz hacia la retina y se observa su reflejo, permitiendo estimar el error refractivo.
  • Topografía corneal: mapeo de la superficie corneal para evaluar su curvatura y detectar irregularidades.

¿Cómo se trata la miopía?

El tratamiento de la miopía puede ser:

  • Gafas: el método más común y no invasivo para corregir la miopía.
  • Lentes de contacto: alternativa a las gafas que se ajustan directamente al ojo.
  • Cirugía refractiva: intervención quirúrgica que modifica la curvatura de la córnea, como LASIK o PRK.
  • Lentes intraoculares: implantes que reemplazan o complementan el cristalino natural del ojo en casos de alta miopía.

La elección depende de factores como edad, estilo de vida y grado de miopía.

¿Cuáles son las complicaciones de la miopía?

Las complicaciones de la miopía, ordenadas por rareza y severidad, incluyen:

  • Cataratas: opacidad del cristalino que disminuye la visión y puede requerir cirugía para su corrección.
  • Desprendimiento de retina: separación de la retina del tejido subyacente, requiere tratamiento urgente.
  • Degeneración macular miópica: degeneración de la mácula, la parte central de la retina, afectando la visión central.
  • Glaucoma: aumento de la presión intraocular que puede dañar el nervio óptico y causar pérdida de visión.

Te puede interesar:

Desprendimiento retiniano

Opacidad del cristalino

Deterioro macular

Ametropías

Ortoqueratología