Las miodesopsias son un fenómeno visual que se manifiesta como pequeñas manchas o hilos flotantes en el campo visual. Se conoce también como moscas volantes, floaters o cuerpos flotantes. Estas manchas son partículas dentro del humor vítreo, el gel que llena el ojo, que proyectan sombras sobre la retina y crean la percepción de objetos flotantes.
¿Qué síntomas tienen las miodesopsias?
- Manchas flotantes que pueden ser puntos, líneas o formas irregulares
- Flashes o destellos de luz en el campo visual
- Visibilidad aumentada de los floaters en fondos claros o al mirar hacia una fuente de luz
- Cambios en la percepción de los floaters con el tiempo, que pueden volverse menos molestos
¿Cómo se detectan las miodesopsias?
- Examen visual, el paciente describe los síntomas y el optometrista evalúa su caso
- Examen de dilatación de las pupilas, para inspeccionar la retina y el humor vítreo
- Tomografía de coherencia óptica (OCT), para obtener imágenes detalladas del ojo
- Retinografía, para evaluar posibles lesiones en la retina
¿Cómo se tratan las miodesopsias?
- Observación y adaptación, en casos leves, el paciente aprende a convivir con los síntomas
- Vitrectomía, un procedimiento quirúrgico para retirar el humor vítreo y reemplazarlo con solución salina
- Terapia láser, puede ser útil en casos selectos para fragmentar cuerpos flotantes más grandes y molestos
- Tratamiento de condiciones subyacentes, como el desprendimiento de retina, si está presente
¿Cuáles son las complicaciones de las miodesopsias?
- Desprendimiento de retina, aunque poco común, puede ocurrir si los floaters están asociados a desgarros retinianos
- Hemorragia vítrea, sangrado dentro del humor vítreo, puede ser causado por lesiones o enfermedades
- Disminución de la calidad de vida, en casos severos, la miodesopsia puede afectar la capacidad de realizar actividades diarias
- Complicaciones quirúrgicas, como infecciones o cataratas, en caso de que se realice una vitrectomía
Te puede interesar: