Las lentillas, también conocidas como lentes de contacto, son dispositivos ópticos que se colocan sobre la córnea para corregir problemas visuales. Surgieron en el siglo XX y han evolucionado con el tiempo, ofreciendo a los usuarios una alternativa a las gafas. Las lentillas son importantes para la salud visual, ya que permiten una corrección eficaz y también ofrecen un estilo más discreto y cómodo.
¿Cuáles son las funciones de las lentillas?
Las funciones principales de las lentillas incluyen:
- Corregir problemas visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
- Proporcionar una visión más natural al estar colocadas directamente sobre la córnea.
- Ofrecer mayor comodidad y libertad de movimiento en comparación con las gafas.
- Mejorar la estética al no necesitar montura.
- Posibilidad de cambiar el color del iris con lentillas cosméticas.
¿Qué tipos de lentillas hay?
Existen varios tipos de lentillas en el mercado:
- Lentillas blandas: fabricadas con hidrogel o silicona hidrogel, se adaptan fácilmente al ojo y proporcionan una mayor comodidad.
- Lentillas rígidas permeables al gas (RPG): hechas de materiales que permiten el paso de oxígeno, ofrecen una mejor calidad visual, pero pueden ser menos cómodas que las blandas.
- Lentillas de uso diario: diseñadas para ser desechadas después de un solo uso.
- Lentillas de uso prolongado: se pueden usar por períodos más largos, como una semana o un mes, pero requieren limpieza y desinfección regular.
- Lentillas tóricas: diseñadas para corregir el astigmatismo.
- Lentillas multifocales: corrigen la presbicia al ofrecer diferentes potencias de enfoque.
¿De qué materiales están hechas las lentillas?
Los materiales más comunes en las lentillas son:
- Hidrogel: un material blando y flexible que retiene agua y permite el paso de oxígeno. Es cómodo y adecuado para usuarios con ojos sensibles.
- Silicona hidrogel: ofrece una mayor permeabilidad al oxígeno que el hidrogel tradicional y, por lo tanto, reduce el riesgo de problemas oculares relacionados con la falta de oxígeno.
¿Qué es mejor usar gafas o lentillas?
La elección entre gafas y lentillas depende de las necesidades y preferencias individuales. Las gafas pueden ser más convenientes y fáciles de cuidar, mientras que las lentillas ofrecen una mayor libertad de movimiento y mejoran la estética. Las personas con alergias oculares o que practican deportes pueden beneficiarse más de las lentillas, mientras que aquellos que prefieren una solución más fácil de mantener podrían optar por las gafas.
¿Qué beneficios tiene usar lentillas?
Algunos beneficios de usar lentillas incluyen:
- Mejor visión periférica en comparación con las gafas.
- Menor distorsión visual.
- Mayor comodidad y libertad de movimiento.
- Estética mejorada al no requerir montura.
- Posibilidad de cambiar el color del iris con lentillas cosméticas.
- Menos efecto de empañamiento en climas fríos o húmedos.
- Adecuadas para la práctica de deportes y actividades al aire libre.
¿Qué riesgos tienen las lentillas?
Los riesgos asociados con el uso de lentillas incluyen:
- Infecciones oculares, como conjuntivitis o queratitis, si no se cuidan adecuadamente.
- Alergias o irritación debido a soluciones de limpieza o a los materiales de las lentillas.
- Falta de oxígeno en la córnea, lo que puede causar enrojecimiento, hinchazón y molestias.
- Úlceras corneales o abrasiones si las lentillas están dañadas o mal ajustadas.
¿Cuánto tiempo se pueden usar las lentillas?
El tiempo de uso de las lentillas depende del tipo y del fabricante. Las lentillas de uso diario se deben desechar después de un solo uso, mientras que las de uso prolongado pueden durar de una semana a un mes. No se debe superar el tiempo recomendado de uso (8 horas), ya que puede aumentar el riesgo de infecciones oculares y otros problemas de salud visual.
¿Cómo ponerse las lentillas?
- Lava y seca bien tus manos antes de manipular las lentillas.
- Retira la lentilla de su estuche y colócala en la punta de tu dedo índice.
- Usa el dedo medio de la misma mano para bajar el párpado inferior y el dedo medio de la otra mano para levantar el párpado superior.
- Mira hacia arriba y coloca la lentilla suavemente en la parte blanca del ojo.
- Parpadea lentamente para acomodar la lentilla en su posición correcta.
¿Cómo quitarse las lentillas?
- Lava y seca bien tus manos antes de manipular las lentillas.
- Mira hacia arriba y usa el dedo medio para bajar el párpado inferior.
- Con el dedo índice y el pulgar, pellizca suavemente la lentilla para retirarla del ojo.
- Coloca la lentilla en la palma de tu mano y limpia con solución apropiada antes de guardarla en el estuche.
¿Cómo cuidar las lentillas?
- Limpia y desinfecta las lentillas después de cada uso con soluciones específicas.
- Reemplaza el líquido del estuche de las lentillas diariamente.
- No uses agua del grifo para limpiar las lentillas, ya que puede contener microorganismos dañinos.
- Sigue las recomendaciones del fabricante y del profesional de la salud visual en cuanto a la duración y el cuidado de tus lentillas.
¿Se puede dormir con lentillas?
Dormir con lentillas no es recomendable, ya que reduce el flujo de oxígeno a la córnea y aumenta el riesgo de infecciones oculares. Si se duerme con lentillas puestas, es importante quitárselas y consultar a un profesional de la salud visual si se experimenta enrojecimiento, dolor o molestias en los ojos.
¿Cuántas marcas de lentillas hay?
Hay numerosas marcas de lentillas en el mercado que ofrecen una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades de los usuarios. Algunas de las marcas de lentillas más populares incluyen:
- Acuvue (Johnson & Johnson)
- Air Optix (Alcon)
- Biofinity (CooperVision)
- Dailies (Alcon)
- Proclear (CooperVision)
- PureVision (Bausch + Lomb)
- SofLens (Bausch + Lomb)
Es importante consultar a un profesional de la salud visual para determinar qué marca y tipo de lentilla es el más adecuado para tus necesidades específicas.
Te puede interesar: