¿Qué es el iris?

El iris, parte coloreada del ojo, se halla entre la córnea y el cristalino. Formado por músculos y tejidos pigmentados, es responsable del tamaño y forma de la pupila, controlando la cantidad de luz que ingresa al ojo.

¿Cuáles son los colores del iris?

Los colores del iris varían debido a la cantidad y tipo de pigmentos, así como a la dispersión de luz. Algunos colores comunes incluyen:

  • Marrón: Melanina abundante en el estroma y el epitelio.
  • Azul: Escasez de melanina y dispersión de luz (efecto Tyndall).
  • Verde: Moderada cantidad de melanina y dispersión de luz.
  • Gris: Combinación de baja melanina y estructura específica del estroma.
  • Avellana: Mezcla de colores marrón y verde.

Los colores del iris pueden variar, incluyendo combinaciones y patrones únicos.

¿Cuáles son las funciones del iris?

El iris tiene dos funciones principales:

  • Control de luz: Regula la entrada de luz al ajustar el tamaño de la pupila.
  • Identificación: Patrones únicos en el iris permiten identificación biométrica.

Estas funciones son cruciales para la visión y seguridad personal.

¿Qué enfermedades afectan al iris?

Enfermedades que afectan al iris incluyen:

  • Aniridia: Ausencia parcial o total del iris.
  • Coloboma: Defecto en el desarrollo del iris.
  • Iritis: Inflamación del iris.
  • Síndrome de Horner: Afección que causa ptosis y miosis.
  • Glaucoma: Aumento de presión intraocular dañando el nervio óptico.

Estas enfermedades pueden causar problemas visuales y requieren atención médica.

Te puede interesar:

Pupila

Esclera

Glándulas de Meibomio