¿Qué es el desprendimiento de vítreo?

El desprendimiento de vítreo, también conocido como desprendimiento del humor vítreo o desprendimiento vítreo posterior, es un fenómeno ocular en el que el gel vítreo se separa de la retina. El humor vítreo es una sustancia gelatinosa que llena el espacio dentro del ojo y está en contacto directo con la retina.

¿Qué síntomas tiene el desprendimiento de vítreo?

Los síntomas del desprendimiento de vítreo pueden variar, pero incluyen:

  • Moscas volantes (floaters): pequeñas manchas o líneas que se mueven en el campo visual
  • Destellos de luz (flashes): destellos de luz repentina en el campo visual
  • Sombras o áreas de visión reducida (escotoma): puede notarse como un velo oscuro o área de visión perdida
  • Pérdida repentina de visión: en casos severos, puede ocurrir una pérdida súbita de visión

¿Cómo se detecta el desprendimiento de vítreo?

El desprendimiento de vítreo se diagnostica mediante un examen ocular completo, que puede incluir:

  • Evaluación de la agudeza visual: determina la claridad de la visión
  • Examen con lámpara de hendidura: permite una inspección detallada de las estructuras oculares
  • Tomografía de coherencia óptica (OCT): proporciona imágenes detalladas de la retina y el vítreo
  • Retinografía: fotografía de la retina para examinar su estado
  • Examen con dilatación pupilar: se emplea para obtener una vista amplia de la retina utilizando colirio para dilatar las pupilas

¿Cómo se trata el desprendimiento de vítreo?

El tratamiento del desprendimiento de vítreo depende de la gravedad y las complicaciones asociadas. Algunas opciones incluyen:

  • Observación: en casos leves, sin complicaciones, puede no requerirse tratamiento, solo seguimiento
  • Vitrectomía: cirugía para remover el vítreo y reemplazarlo con una solución salina, indicada en casos severos o con complicaciones
  • Retinopexia neumática: inyección de gas en el ojo para tratar el desprendimiento de retina asociado al desprendimiento de vítreo
  • Crioterapia o fotocoagulación láser: se emplean para sellar desgarros o roturas retinianas relacionadas con el desprendimiento de vítreo

¿Cuáles son las complicaciones de el desprendimiento de vítreo?

Las complicaciones del desprendimiento de vítreo, ordenadas por rareza, incluyen:

  • Desgarros retinianos: pequeñas rupturas en la retina que pueden llevar a un desprendimiento de retina
  • Desprendimiento de retina: separación de la retina del tejido subyacente, una emergencia ocular
  • Hemorragia vítrea: sangrado en el vítreo, puede causar pérdida de visión temporal o permanente
  • Agujero macular: ruptura en la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada, puede llevar a una disminución de la agudeza visual central
  • Membrana epirretiniana: tejido cicatricial que se forma en la superficie de la retina, puede causar distorsión o pérdida de visión en casos avanzados

Estas complicaciones pueden variar en gravedad y requerir diferentes enfoques de tratamiento, desde la observación hasta intervenciones quirúrgicas. Es importante que las personas experimenten síntomas asociados con el desprendimiento de vítreo consulten a un profesional de la salud visual para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Te puede interesar:

Ceguera

Humor vítreo

Instrumental de optometría