La conjuntivitis, también conocida como ojo rojo o inflamación conjuntival, es una inflamación o infección de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre el párpado y la esclerótica. Puede ser causada por virus, bacterias, alergias o irritantes.
¿Qué síntomas tiene la conjuntivitis?
- Enrojecimiento ocular
- Picazón
- Lagrimeo
- Sensación arenosa en los ojos
- Secreción ocular, puede ser transparente, amarillenta o verdosa
- Aglutinamiento de las pestañas al despertar
¿Cómo se detecta la conjuntivitis?
La conjuntivitis se diagnostica mediante:
- Examen clínico: observación de síntomas y signos
- Historia médica: antecedentes y condiciones previas
- Pruebas de laboratorio: cultivos y análisis de secreciones en casos severos o persistentes
¿Cómo se trata la conjuntivitis?
- Conjuntivitis bacteriana: antibióticos tópicos (gotas o ungüentos)
- Conjuntivitis viral: tratamiento sintomático, mejora por sí sola
- Conjuntivitis alérgica: antihistamínicos, corticosteroides tópicos si es necesario
- Conjuntivitis por irritantes: lavado ocular, evitar exposición al irritante
¿Cuáles son las complicaciones de la conjuntivitis?
- Infecciones secundarias: queratitis, úlceras corneales (raro)
- Aumento de la presión intraocular (raro)
- Cicatrización de la conjuntiva (muy raro)
- Pérdida de la visión (extremadamente raro)
Te puede interesar: